La importancia del juego en los primeros años de vida

El juego es la principal actividad a través de la cual los niños y niñas llevan su vida durante los primeros años, por medio del juego tu pequeño observa e investiga todo lo relacionado con su entorno de manera libre y espontánea, además van relacionando sus conocimientos y experiencias previas con otras nuevas, realizando procesos de aprendizaje individuales, fundamentales para su crecimiento y desarrollo.

El juego y el aprendizaje van de la mano,  es sabido que los niños y niñas aprenden mejor en la medida que se involucran y se divierten, además implica una serie de procesos que contribuyen al crecimiento integral del niño/a.

El juego cumple diferentes funciones en la vida de nuestros pequeños y estas son:

Función Educativa: el juego estimula el desarrollo intelectual del niño y la niña además desarrolla su creatividad, imaginación e inteligencia ante la curiosidad por descubrirse a sí mismo y a su entorno y potencia la capacidad para resolver problemas.

Función Física: al jugar los niños y niñas desarrollan habilidades motrices aprendiendo a controlar su cuerpo y coordinar los movimientos.

Función Emocional: el juego proporciona al niño/a un escape natural para expresar sus emociones que muchas veces con palabras no puede expresar. Por otra parte fomenta su personalidad e individualidad ayudándolo adquirir confianza e independencia, en el juego el niño es libre de elegir.

Función Social: a través del juego el niño se va haciendo consiente de su entorno, funciona como  ensayo para experiencias venideras, ya que va entendiendo el funcionamiento de la sociedad y las acciones de las personas. De esta manera  el niño y niña aprende a cooperar, a compartir con otras personas conociendo su ambiente.

El juego no es solo importante para el niño/a sino que también para nosotros los adultos, los padres y madres ya que al estar acompañando a nuestros pequeños en los juegos estamos favoreciendo una experiencia significativa para ellos,  además aportamos seguridad y confianza y si esto fuera poco fortalecemos nuestro vínculo afectivo.

La invitación queda hecha, bríndale espacios para poder jugar y aprender juntos en familia,  cuando tu hijo se involucra en el juego y se divierte  él  está aprendiendo.

Y recuerda; “El juego es importante para el desarrollo intelectual, social, emocional y físico de nuestros pequeños”

Te invito a seguirnos en Instagram: @mama.educadora, donde podrás encontrarás diferentes juegos y actividades para disfrutar y aprender jugando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s