El apego es un lazo afectivo entre el bebé y quien lo cuida, este vínculo afectivo no solo hace su referencia al cariño que le puedas entregar a tu bebé, sino también a la manera en que puedes acoger, contener y calmar oportunamente cada vez que siente algún malestar o incomodidad.
El niño y la niña va desarrollando el vínculo afectivo durante sus primeros meses de vida, como resultado de la interacción que tiene con sus figuras de apego, Digo figuras ya que puede escoger una, dos o tres personas significativas como la figura de apego, cuando esta vinculación se da naturalmente y de buena manera en donde los adultos son sensibles a las necesidades del niño y niña, acogiéndolo, dedicándole tiempo, espacio y acompañamiento en la exploración de su entorno, le permiten establecer un apego seguro.
Diversos estudios señalan, que establecer en los primeros años, un estilo de apego seguro, se relaciona con niñas y niños más sanos y felices.
Los sentimientos de seguridad y confianza que experimentan nuestros pequeños/as en una relación de apego seguro, marcan su socialización, la relación con otros y contribuirán a una adecuada autoestima e imagen de sí mismos.
Todos los aspectos nombrados anteriormente son claves para que tu pequeño/a se pueda desenvolver en la vida sin dificultades y además contar con inteligencia emocional le permitirá enfrentar y superar de mejor manera el aprendizaje y /o situaciones adversas que se le puedan presentar a lo largo de su vida.
El apego es un proceso que se va construyendo día a día y se desarrolla desde el bebé hacia sus figuras de apego (mamá, papá o cuidador). Para favorecer un apego seguro con tu pequeño es necesario, el contacto físico, visual y emocional, es importante que en los distintos momentos del día puedas cogerlo en brazos, mecerlo, acariciar, hablarle, cantarle, contenerlo, calmarlo y pasar tiempo juntos estas acciones son imprescindibles para fortalecer y afianzar este vínculo y comunicar a tu pequeño tranquilidad y seguridad de que estas ahí disponible para él.
Por ultimo quiero contarte, de los beneficios que trae para tu pequeño el haber establecido relaciones de apego seguro, estas influyen no solo en su relación con las personas y el medio que lo rodea, sino que también en sus capacidades cognitivas, el aprendizaje y su querer descubrir y explorar el mundo que lo rodea, sin contar que este vínculo favorece otras habilidades como el lenguaje, y el procesamiento de la información a un nivel superior, ahora si la vida le presenta situaciones adversa él está más propenso a ser resiliente y poder enfrentarlas de mejor manera.