En el mundo de hoy donde la tecnología y los avances crean cada vez más llamativos juguetes llenos de luces, botones y ruido, entre otras, pero realmente este tipo de juguetes ayudará a desarrollar la creatividad?
La verdad, es que cuando le damos un juguete muy específico como un teléfono, o una plancha limitamos la imaginación y la creatividad. Ya que este tipo de juguetes muy específicos inhibe la posibilidad de encontrarle nuevos usos.
Es por ello, que los materiales o juguetes con los que juegan nuestros pequeños cobran relevancia al momento de desarrollar habilidades como la creatividad, por ejemplo si le pasamos a un niño/a un sartén de juguetes ¿Qué crees que va hacer? Imitar lo que ha visto. ¿Verdad?
Pero si en casa junto a ese sartén u otros juguetes ofrecemos una caja con diferentes elementos que no tienen ningún fin en sí mismos, la historia puede cambiar.
Los materiales no estructurados, son aquellos objetos que son fáciles de encontrar, la mayoría son de reciclaje o están en nuestro entorno natural, son aquellos que no tienen un uso o fin específico, pero son ideales para dar rienda suelta a la imaginación y creatividad de nuestros pequeños.
Aquí comparto algunas ideas de materiales que podrás encontrar en tu hogar.
Materiales de reciclaje: tapas de bebidas o jugos, botellas plásticas, tubos de papel higiénico, tarros de leche, corchos.
Materiales naturales: arena, piedras, semillas, hojas, frutos, palos, troncos, conchas.
Materiales simples: bloques de madera, argollas, cintas, envases, entre otros.
Los beneficios de jugar con este material
Al ser simples y no tener una función clara, la mente de tu pequeño se pone en acción, y es él quien debe dar la finalidad a dicho objeto, despertando así la creatividad.
Cuando dan rienda suelta a la imaginación, van desarrollando habilidades cognitivas, como también potenciando otras, como el lenguaje, la comunicación y la resolución de problemas.
Por otro lado, fomenta la iniciativa de descubrir las cosas por sí solos, favoreciendo la autonomía.
Es un material que se adapta a las características y edades de nuestros hijos, solo necesitamos brindarles la oportunidad de jugar, explorar, sentir y moverse en libertad con los materiales y juguetes adecuados.