Pareciera que nuestros pequeños se mueven todo el día y eso es buenísimo, el movimiento es importante para su desarrollo en general, además los ayuda a crecer físicamente fuertes y saludables.
A través del movimiento tu pequeño no solo se desarrolla físicamente, sino que va desarrollando su capacidad para pensar y comunicarse, al explorar e interactuar con el mundo, va adquiriendo confianza en sí mismo, sintiéndose competente física y emocionalmente cuando utiliza su cuerpo para comunicar o resolver problemas.
Cuando la actividad física forma parte de la rutina diaria, estas ayudando a tu hijo a gozar del movimiento y a aprender a través de él. Ya sea que den un paseo por el barrio o bailen al compás de la música , tu cercanía y respuesta afectuosa le demuestran que lo entiendes y disfruta estar con él, favoreciendo su autoestima y conocimiento del mundo que lo rodea.
El movimiento, el baile y el juego activo favorecen en la adquisición de un mejor concepto físico y mayor interés en este. La actividad física de todo tipo estimula el desarrollo de tu pequeño de varias maneras, por ejemplo:
Desarrollo físico:
Al usar su cuerpo para explorar y comunicarse, tu hijo realiza el movimiento que necesita para tener un cuerpo fuerte y saludable. Cada vez que tu pequeño balancea sus brazos o patea esta descubriendo cómo funcionan las distintas partes de su cuerpo. Los niños fortalecen sus músculos grandes tratando de alcanzar algo, rodando, empujando, sentándose, gateando trepando y caminando. Esto conduce al desarrollo posterior de los movimientos más finos, que dependen de músculos pequeños que son necesarios por ejemplo para sostener una cuchara o manejar un lápiz.
Desarrollo Cognitivo:
El juego activo estimula la conexión entre la mente y el cuerpo. Los niños y niñas aumentan su capacidad de resolver problemas al intentar realizar diversas acciones como trepar, ponerse debajo o pasar a través de algún objeto, siendo el movimiento algo esencial para ayudarlos a poner sus ideas en acción y lograr dicho objetivo.
Desarrollo del Lenguaje y comunicación
El movimiento es un medio esencial de comunicación y una de las primeras formas en que niños y niñas expresan sus pensamientos y como se sienten.
Desarrollo social y emocional
Las relaciones con las personas que amamos se nutren a través de las experiencias que compartimos con ellas. El movimiento es una manera importante de conectarnos con otras personas. por lo tanto compartir la alegría del movimiento con su pequeño ayudará a establecer un vinculo más estrecho.
Confianza en sí mismo, al usar su cuerpo para descubrir el mundo, niños y niñas adquieren conocimiento, destrezas y habilidades. Tu bebé y niño pequeño con el tiempo adquirirá más práctica y control en sus acciones. Una alternativa para estimular la confianza de tu pequeño es ayudándolo a darse cuenta como hacer algo por si mismo en lugar de hacerlo tu por él.
Algunas sugerencias para moverse, bailar y aprender
1. Prende la radio y bailen juntos, esta es una buena alternativa para mover el cuerpo, aprender el nombre de las partes del cuerpo y pasar tiempo juntos. Además estarás favoreciendo el fortalecimiento de los músculos grueso y lenguaje.
2. Para los pequeños gateadores, una alternativa es preparar en casa o el jardín una pista de obstáculos, para ello puedes utilizar cojines, almohadas, cajas por donde tu pequeño tendrá gatear y sortear los obstáculos.
3. Un paseo al parque, es sin duda toda una experiencia que combina diversión, juego activo y aprendizaje, es una oportunidad para hablar acerca de las nociones espaciales, colores, hablar acerca de lo que hay en la naturaleza, la verdad es que brinda muchísimas posibilidades.
4. En el caso de los bebés, bríndale la posibilidad de pasar tiempo en el suelo, que descubra sus posibilidades de movimiento, estar tiempo sobre su pancita favorecerá el desarrollo motor, además ayudará al desarrollo de la coordinación entre la parte superior e inferior de su cuerpo.