La higiene bucal de bebés y niños es importante, por más que tengan solo unos pocos dientes. Los de leche no son simplemente dientes de práctica, por lo que cuidar de ellos significa que estamos ayudando a que los dientes definitivos (que se encuentran dentro de las encías aún) salgan derechos, sanos y fuertes, listos para crear una gran sonrisa de adulto.
Los primeros dientes de nuestros hijos son un motivo de alegría para cualquier padre. Sin embargo, muchas veces los papás desconocen que mantener dientes de leche sanos y limpios es fundamental para obtener una correcta dentición definitiva.
El esmalte de los dientes de leche es hasta un 50% más delgado que el de un adulto, y son más vulnerables a las caries, de ahí la importancia de crear hábitos de higiene bucal desde la primer infancia.
De acuerdo a cifras del Minsal, en Chile el 49,6% de niños de 4 años y un 70,4% de niños de 6 años sufre de caries, mientras que el 45% y un 55,1% de las mismas edades, respectivamente, padecen de gingivitis. De acuerdo a Marcela Tapia, odontóloga de la clínica Matris, “para crear conciencia y cambiar el panorama adverso en estas materias, la educación es fundamental. Los padres deben comprender el rol que cumplen estos dientes primarios y transmitirlos a los pequeños, a fin de crear un hábito de higiene bucal”.
Los criterios a considerar por la especialista Marcela Tapia para aplicar una técnica efectiva en el cepillado de los niños son:
- Edad : dependiendo de la cantidad de dientes existen distintos tipos de cepillos y pastas dentífricas
- Grado de maduración: a medida que las guaguas crecen su alimentación pasa a ser mixta y el proceso de ingesta de alimentos sólidos es clave para comenzar tempranamente con el lavado desde antes que salgan los dientes de leche, incluyendo las encías.
- Destrezas motoras : a medida que el niño crece sus movimientos van mejorando por lo que su propia técnica va en progreso
- Grado de cooperación de los padres y los niños : el mostrar hábito tempranamente es la clave para una correcta higiene.
Por otro lado, la tecnología ha pasado a ser un gran aliado didáctico y efectivo en la promoción de hábitos en los niños. De esta manera, Aquafresh desarrolló una aplicación que busca fomentar el lavado de dientes, ayudando a los padres en esta compleja tarea. La App Aquafresh Cepíllate acompaña a los niños a cepillarse durante 2 minutos, tiempo recomendado por los odontólogos para lograr una buena higiene dental. A través de canciones de la aplicación y con la compañía de los Aquafreshfriends (Billy, Lilly, Millky) donde nos muestran sus mejores pasos de baile, los pequeños hacen de esta rutina un momento único y divertido.
La odontóloga, Marcela Tapia, también comenta que las pastas dentríficas son fundamentales para una correcta higiene bucal. “El cepillado debe ser complementado con una pasta adecuada para los niños, según la etapa de crecimiento, la que está en directa relación con el flúor que incorporan”.
De esta manera, Aquafresh cuenta con la línea “Kids”, cremas dentales para niños con la cantidad de flúor necesario según la edad de cada menor. Baby Teeth, Little Teeth y My Big Teeth han sido creadas para cuidar el esmalte de los dientes pequeños y protegerlos de las caries.
Para más información visita www.aquafresh.cl