Hoy leemos “El día que los crayones regresaron a casa” nos encantó tanto como el libro anterior, es que son unos genios Oliver Jeffers y Drew Daywalt una historia divertida, colorida y llena de emoción!
“Un día, Ducan y sus crayones coloreaban de los más felices, cuando un extraño montón de postales llegó por correo” vaya sorpresa son sus crayones perdidos, olvidados y abandonados en distintos lugares, le piden que los encuentre y rescate para volver a casa.
Crayón guinda perdido en el sillón y aplastado por el papá de Ducan, si no fuera por Clip que sería de él, crayón naranja y amarillo ya no quieren ser más el color del sol y rojo neón se embarcó en una excursión por el mundo para volver a casa.
Ducan a leer cada postal y darse cuenta de todos los crayones que había perdido, roto o descuidado se pone triste y decide ir en busca de ellos… ¿Qué pasará? , ¿Qué solución tiene en mente?
Un excelente libro para hablar diversos temas, despertar la imaginación y creatividad de nuestros pequeños, disfrutar de sus ilustraciones e ingenioso texto.
Actividades que pueden surgir después de la lectura.
– Si nuestros pequeños se han iniciado en la lectoescritura, es una buena oportunidad para hablar con ellos acerca de los distintos medios de comunicación que se utilizan e invitarlos a realizar una postal para ser enviada a algún familiar o amigo, sin dudas será una experiencia única!
– Podemos realizar una manualidad, invítalos a crear algún contendor para sus lápices de cera, podemos, utilizar una caja de cartón y con la ayuda de la creatividad e imaginación crear un verdadero fuerte para nuestros lápices.
– Inspirarnos en la historia y crear nuestro propio cuento.
– En la historia naranja y amarillo se funden, invita a tu pequeño averiguar que pasa si se mezclan otros colores.
Encuéntralo en:
Ficha Libro
- Autor: Drew Daywalt
- Ilustrador: Oliver Jeffers
- Editorial: Fondo de cultura económica
- ISBN: 97800007952335
- Edad recomendada: +3 años