Colecho: Aquí dormimos todos juntos

Hoy en día la palabra Colecho suena fuerte, en muchas revistas, páginas y blogs que hablan de crianza. Te preguntaras ¿Qué es el colecho?, bueno se entiende como la práctica de dormir con los hijos en una misma cama, o como también puedes adosar una cuna a la cama.

En definitiva el Colecho, hoy en día es una práctica muy común entre las madres, y  muy beneficioso para el bebé y toda la familia.

Cuando nació mi hija, compramos un moisés , pero la verdad que entre tantas tomas nocturnas, lo más sano en ese momento para mi fue pasarla a la cama, y desde ese momento dormimos los tres.

Cuando tu bebé es recién nacido, es donde más beneficios obtiene, ya que reduce en un alto porcentaje el síndrome de muerte súbita (SMSL), además los ayuda a regular su temperatura,  a tener un sueño más tranquilo y reparador y si esto fuera poco, favorece el vínculo afectivo entre madre e hijo, favoreciendo y prolongando la lactancia materna.

A largo plazo, los beneficios del colecho son visibles  los niños y niñas  suelen ser más tolerantes, felices, seguros y confiados de sí mismos.

Pero también existen algunas contraindicaciones, como todo en la vida está el lado a y el lado b, está contraindicado cuando ambos padres están muy cansados,  cuando se bebé alcohol, cuando se han consumido drogas, cuando la cuna no queda bien adosada a la cama quedando espacios entre estas que puedan resultar un peligro para el bebé.

Ahora, te preguntarás hasta cuando colechar, bueno es algo que también me lo he preguntado muchas veces, pero dependerá de cada familia, es una decisión que se verá marcada cuando tu pequeño de señales de que ha llegado el momento de dormir solo.  Así que mamá te aconsejo hacer oídos sordos cuando tu pequeño este pasado el año y comience la presión social,  es una decisión que debes tomar tú y tu pequeño cuando sea el momento, y no apresurarlo porque el  resto de la gente opine!

Eres dueña de tu maternidad, sigue tu instinto…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s