Aprender inglés desde los primeros años

Aprender un segundo idioma durante los primeros años de vida,  tiene grandes beneficios  a nivel cerebral,  cuando tu pequeño se enfrenta a temprana edad con dos idiomas, estos se alojan en su cerebro como uno,  ello tiene un efecto muy positivo en el desarrollo cognitivo  y en el de otras habilidades.

Diversas investigaciones demuestran que las conexiones neurológicas que se dan en el cerebro de un bebé crecen considerablemente si este está expuesto sistemáticamente a un segundo idioma.

¿Qué podemos hacer para potenciar esta aprendizaje?

Nuestros pequeños aprenden el idioma escuchándonos todo el día, por lo que aprender un segundo idioma como el inglés es lo mismo, nos deben escuchar y creo que no debemos ser unos expertos en el idioma para comenzar a familiarizarlo, lo importante es introducirlo de manera natural.

Tu pequeño tiene la capacidad de aprender inglés de manera natural y espontánea a partir de los 4 meses de edad, por lo que  fácilmente puedes empezar en casa una rutina para practicar el idioma, lo ideal es que sea todo los días, recuerda que tu pequeño se encuentra en una etapa de «mente absorbente» , tiene una enorme capacidad para absorber conocimientos nuevos y toda la información que les facilitemos.

Es importante considerar que tu pequeño/a en un comienzo debe familiarizarse lentamente con el segundo idioma, por lo que no hay que apresurarse, ni obligarlo a hablar, él lo hará  naturalmente.

¿Cómo facilitamos el aprendizaje en casa?

Podemos facilitar a través de juegos, canciones y actividades, como leer cuentos bilingües, cantar canciones, ver una  película, realizar juegos  con tarjetas, (flash cards)  conversar y practicarlo en casa de esta manera estaremos apoyando su aprendizaje.

Otras de las herramientas que utilizamos en casa son las aplicaciones de Fisher Price, en las que encuentras los animales, colores, formas, números y partes del cuerpo todo en inglés, a nosotros nos han sido de ayuda.

inglles-bebes-ficher-price2

Beneficios para el niño/a

Cuando nuestro pequeño está familiarizado con el segundo idioma, su cerebro desarrolla conexiones  neuronales específicas para el lenguaje, que le permiten acceder a los dos idiomas de manera natural y sin esfuerzo.

Los niños expuestos a un segundo idioma mejoran sus habilidades de resolución de problemas, tienen mayor desarrollo intelectual,  mayor concentración, son niños y niñas creativos, flexibles, adquieren una mente más abierta al mundo.

¿Cuéntanos cómo lo practicas en casa?, ¿Qué estrategias utilizas?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s