Las cestas o canastos de tesoros, son ideales para nuestros pequeñitos, aprovechando su innato deseo de explorar y descubrir el mundo.
¿Qué es una cesta de tesoros?
Esta es una experiencia inspirada en la filosofía Montessori, necesitamos un canasto, en el cual vamos incorporando objetos distintos en tamaños, colores, texturas, formas y olores, de preferencia de materiales naturales. El cesto tiene como finalidad invitar e incentivar la manipulación, la exploración y experimentación con objetos.
Es un juego que favorece la estimulación sensorial, donde la experimentación del bebé va abriendo paso al descubrimiento de pesos, texturas, sabores, aromas, colores y sonidos.
Es ideal comenzar a ofrecer este tipo de juego exploratorio alrededor de los 6 meses en adelante, cuando nuestro bebé sea capaz de sentarse solo y notemos su deseo de explorar y conocer el mundo.
¿Cómo prepararlas?
Es importante escoger un canasto o caja que permita el fácil acceso a los objetos y que estos queden visibles para nuestros pequeños.
¿Qué incorporar a la cesta?
Es muy fácil, ya que la mayoría de los objetos los puedes encontrar en casa, lo importante es ofrecer diversidad de objetos, por ejemplo; puedes ofrecer objetos de metal, madera, de distintas texturas, de papel, de elementos de la naturaleza, de colores entre otras.
Ahora bien, es importante considerar que los objetos que seleccionemos no presenten un riesgo, es decir, evitar los muy pequeños o los que tengan bordes afilados, debido a la edad en la que se encuentra el bebé, es muy probable que se lleve el material a la boca, por lo que sugiero estar siempre presente acompañando su juego.
Algunas ideas que pueden inspirar tus propias cestas de tesoros son por ejemplo preparar una de los objetos de la cocina, objetos de un solo color, objetos con diferentes texturas, lo importante es que tu pequeño/a explore, toque y sienta.
Luego de su exploración, puedes acompañar su descubrimiento comentandole el nombre de los objetos que toca, su color, textura, aroma esto ampliará su vocabulario.
Que favorecemos con este juego sensorial
Con este tipo de juegos tú pequeño/a, tiene la libertad de actuar sobre los elementos, favoreciendo su autonomía e independencia, además permite ejercitar el agarre de los objetos, potenciando el desarrollo de motricidad fina, la coordinación ojo-mano y la concentración.
¿ Te animas a preparar una cesta de los tesoros en casa?
Photo by Colin Maynard on Unsplash