Libros para aprender sobre el respeto de géneros y la diversidad.

Como mamá y Educadora, siempre ando en la búsqueda de nuevo material educativo que  permita ampliar los conocimientos de nuestros pequeños, hoy les quiero contar acerca de una propuesta  que trae  la Tienda Seigard.

A través de los libros, niñas y  niños en edad pre-escolar ya pueden aprender sobre el respeto de géneros y de la diversidad, para desarrollar formas solidarias y amables para relacionarse con su entorno y semejantes.

El discurso inclusivo y antidiscriminatorio se ha tomado la agenda pública. Situaciones que veíamos normales hace 20 años atrás, hoy parecen impresentables, como las brechas salariales entre hombres y mujeres. Por eso, los expertos de la educación inicial aseguran que mientras antes les enseñemos a nuestros hijos sobre la inclusión, tendrán mejores oportunidades de relacionarse armoniosamente con los demás en el mundo que les rodea.

Ilia García, Educadora, experta en aprendizaje a través del juego y fundadora de Seigard. dice “Como padres debemos romper los esquemas de sociabilización excluyentes y discriminatorios. Tenemos que fomentar los valores de los derechos humanos y del niño, la igualdad, la democracia, la convivencia pacífica y el respeto por los pueblos originarios”.

Sabemos que a través del juego y la lectura lúdica, el desarrollo cognitivo de los niños aumenta. Así, se recomienda integrar en sus procesos de aprendizaje la riqueza que representan las diferencias, de manera de incluirlas y generalizarlas en la vida cotidiana.

Con este fin salieron al mercado los primeros libros infantiles creados de acuerdo a la cultura chilena. Son 26 títulos desarrollados por Seigard, empresa de juegos didácticos y materiales educativos, para la educación inicial.  Todos ellos son dirigidos a niños y niñas en edad pre-escolar (de 0 a 4 años).

Foto Libros

Entre ellos destacan títulos como “ Desde el Cono Sur”, que da muestra de la riqueza cultural de tres pueblos originarios y promueve el reconocimiento de la diversidad intercultural y la convivencia solidaria. Y “Princesa-bruja y astronauta”, para trabajar el empoderamiento y la erradicación de la violencia provocada por estereotipos de género.

Todos ellos vienen con guías de trabajo, donde se le explica a mamás, papás y educadores, la mejor forma de utilizarlos.

“A través de un cuento podemos educar con valores. Erradiquemos las malas prácticas y generemos nuevos públicos lectores. Recuperemos nuestra cultura y lenguas de pueblos originarios”, es lo que nos propone Ilia García.

Para más información y adquirir algunos de estos 26 títulos, puedes visitar la tienda Seigard .

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s