Expectativa v/s Realidad: Juguetes de Navidad

No me traten de perdida con las fechas, de lo que vengo a hablar es de lo que pasa después con los juguetes que reciben los niños en navidad.

Hace poco más de un mes atrás estábamos disfrutando de las fiestas de fin de año y de la alegría de nuestros niños al recibir sus obsequios. Hoy, a mitad del verano y disfrutando del sol, vemos a nuestros niños y niñas sacarles el jugo a los juguetes: algunos recibidos en navidad y otros que han tenido por años y no sueltan.

¿Les pasa que el juguete que ustedes buscaron con tanto esmero no lo usan? Cuando lo compras con tanta ilusión de ver su carita al abrirlo y pensar qué pasará horas de juego, pero no… no pasa en la realidad, solo era nuestra expectativa. Quedamos con un nudito pequeño en la garganta, culpándonos por no pensar en regalarles algo que realmente usarán.

Me dediqué a observar en este mes a mi hija, sobrinos, vecinitos y sus regalos navideños. Algunos recibieron patines, bicicletas, juegos electrónicos, entre otros y me percaté que los juegos con ruedas siempre son un boom por las tardes-noches, cuando ya ha caído el sol, mientras que los juegos electrónicos son usados durante la mañana y media tarde dentro de sus casas. Esto puede sonar obvio, pero ahí nos damos cuenta que nuestros hijos saben gestionar el tiempo de sus vacaciones e intentan protegerse de los rayos uv, aunque todo esto lo hagan de manera inconsciente y con nuestra ayuda.

Pero ¿Qué hacer con esos juguetes que pescaron al momento de abrirlos y luego los olvidaron? ¿o los juguetes que le duraron una semana y ya estaban rotos a la siguiente?

Yo utilizo rotación de juguetes con mi hija, lo único que queda fuera son los rodados, esos siempre a la vista. Intenso usar filosofía Montessori en casa y hace un semana estaba en proceso de rotación de juguetes, es decir, por dos semanas tengo 9 propuestas de juegos o actividades y luego las cambio por otras nueve. Esto me ayuda a visualizar la cantidad de juguetes que le regalan, algunos se repiten, otros están en mal estado, etc. Así que es ese mi momento para hacer un proceso de reciclado.

¿Y qué tiene que ver la rotación de juguetes con navidad? Que en esta fecha los niños reciben regalos de mucha gente que los quiere, pero muchos de esos regalos cumplen la misma función de otro que ya tenían o, al momento de recibirlos, no les parece interesante. Entonces lo bueno de la rotación es que al tener un número limitado de juguetes a la vista pueden aprovechar el máximo potencial de ese juguete y si tenemos otro que no pescaron a las semanas siguientes se los podemos proponer nuevamente y ver si les interesa.

Así que mamis bellas, la rotación de juguetes es nuestra oportunidad de regodearnos de felicidad al ver a nuestros retoños jugando intensamente con el regalo que buscamos con tanto amor, independiente si lo usan los primeros meses del año o al final, la idea es usarlos, pero no forzarlos.


                                   Maca Rojas-

Escrito por, Maca Rojas, docente universitaria. Mamá primeriza y aprendiz de este nuevo rol. Su nuevo mundo lo integran la pequeña Maite, su amado Marco, hijos perrunos y una eriza de tierra arisca. Inquieta, habladora y entusiasta. Se suma como colaboradora en el Blog

Encuentrala en su blog y redes sociales como mamamillennial.cl   o @mamamillennial.cl 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s