La llegada de un nuevo integrante a la familia trae muchos cambios y reestructuraciones. Sabemos que la llegada de un recién nacido requiere de atención y cuidado.
Este cambio puede ser una situación difícil de comprender y manejar para los hermanos mayores, por lo que pueden comenzar a sentir celos, es normal y natural que suceda, por más que como papás le digamos a nuestro pequeño que nada va a cambiar y que el cariño será el mismo, el miedo a lo desconocido, a perder atención y cariño genera esta reacción.
Pero tranquilos, los celos son una reacción normal, es la manera en que tu pequeño expresa sus sentimientos hacia estos cambios.
Por suerte es una situación transitoria y como padres podemos ayudar a nuestro pequeño “hermano mayor” a adaptarse a esta nueva experiencia de manera armoniosa con estos consejos.
Antes de nacer…
Es importante que sean los padres quienes den la noticia al hermanito mayor, y no un tercero, muchos especialistas, recomiendan esperar hasta el primer trimestre, antes de dar a conocer la feliz noticia.
Involucrar a nuestro pequeño/a en la nueva reorganización familiar, esto implica hacerlo partícipe de algunas actividades, por ejemplo; acompañar a mamá a los controles médicos, pueda escoger algún adorno o juguete para la pieza del bebé, también puede ayudar en ideas de nombre para el nuevo integrante o a preparar el bolso del bebé, entre otras.
Leer libros relacionados con el tema…
Otras alternativas para acompañar este proceso, es la lectura de cuentos y libros que hablan acerca de la llegada de un hermanito, estas lecturas ayudarán a abrir el diálogo con tu pequeño, responder sus dudas e inquietudes, y te darán luces acerca de cómo se siente. Además lo ayudarán a comprender de manera lúdica los cambios que se avecinan.
Acá te comparto algunos libros a los que puedes recurrir y disfrutar junto al pequeño hermano/a mayor –
♥ Mamá, ¿ Qué se mueve ahí a dentro?
Una lectura recomendada para todos aquellos pequeños que pasarán a ser “hermanos mayores” y para las familias que suman nuevos integrantes a su clan. Con bellas ilustraciones y la voz inocente del pequeño hermano mayor nos vamos sumergiendo en esta linda espera. <<Mamá, mamá, ¿qué será lo que hay aquí adentro que crece y crece tan lento?
Autor: Bernardita Romero
Editorial: Amanuta
Lo encuentras aquí
♥ El Niño Nuevo
Este libro es ideal para todos los pequeños que dejarán de ser hijos únicos , su narrativa e ilustraciones van contando la historia desde la mirada del hermano mayor, un cuento en el cual niños y niñas se sentirán identificados con lo que vive Elmore Green
Autor: Lauren Child
Editorial: Juventud
Lo encuentras aquí
♥ Tú y Yo, El cuento más bonito del mundo
Es un precioso libro, cuyo eje central es la aceptación de la llegada de un hermanito y el profundo amor que el protagonista acaba sintiendo por él.
En dulces versos el hermano mayor nos relata la espera del nuevo integrante de la familia.
Autor: Elisenda Roca y Guridi
Editorial: Combel
Lo encuentras aquí
♥ Dentro de nuestra mamá
En esta oportunidad conoceremos las dulce espera del nuevo integrante a través de la voz de una niña, la cual nos irá contando cómo crece y crece la barriga de mamá, lo entretenido de este libro es que a través de las solapas, iremos viendo cómo se desarrolla el bebé.
Autor: Jo Witek
Editorial: Bruño
Lo encuentras aquí
♥ El Cambalache
Este libro es ideal cuando llega un nuevo hermanito a la familia, retrata los sentimientos del hermano/a mayor, Carolina cocodrilo siente celos de su hermanito y que mamá encuentra adorable, pues un día cuando salen de compras se presenta la oportunidad de su vida, Carolina cocodrilo decide ir a la tienda de bebés hacer un cambalache por un nuevo hermanito que sea justo a su medida.
Autor: Jan Ormerod e ilustrado por Andrew Joyner
Editorial: Ekaré
Lo encuentras Aquí
♥ 9 Meses
Es un libro en Pop up, que nos relata los 9 meses de dulce espera, pasamos por las estaciones preparando el nido para la llegada del nuevo integrante de la familia…
Autor: Jean Marc Fiess
Editorial: Kókinos
Lo encuentras aquí
Como es un proceso que lleva tiempo en asimilar, es necesario que no se vincule con otras experiencias de cambio, como por ejemplo el ingreso al jardín, dejar el pañal o el chupete, es preferible esperar.
Tu y yo…
Como mamás, sabemos que la llegada de un segundo hijo requiere de toda nuestra atención, pero es necesario que siempre existan un tiempo para pasar y compartir con el hermano mayor, un momento de conexión, en el que disfruten de una actividad juntos, sin interrupciones, nuestro pequeño necesita saber que estamos disponible para él. Otra alternativa es incluirlo en las actividades del bebé, por ejemplo podemos pedir que le cante una canción, o que nos ayude a elegir la ropa, entre otras.
Finalmente, la invitación es que como padres, estemos presentes, entreguemos amor, tiempo y dedicación, estos serán aliados a la hora de acompañar a nuestro pequeño en la llegada de su hermanit@ y lo ayudarán a enfrentar con éxito esta nueva etapa.
Si no quieres perderte ninguna de nuestras aventuras y juegos, te invito a que nos sigas en Instagram @mama.educadora