Cuando hablamos de emociones y más cuando lo hacemos con nuestros hijos debemos recurrir a herramientas que puedan manipular o bien les permitan sentirse identificados, en esta oportunidad y complementando el post de instagram les dejo un par de libros que nos ayudarán a descubrir, explorar, entender lo que nos pasa…
♥ Las emociones de Nacho, de Liesbet Sleger es un libro ideal a partir de los 2 años, a través de la historia tu pequeño se sentirá identificado con el personaje y podrá ver las distintas emociones que siente Nacho en el día a día, enfado, tristeza, alegría y miedo. Es de la editorial Edelvives y lo encuentras Aquí
♥Emocionometro del inspector Drilo, de Susanna Isern, este libro de forma muy divertida permite a los niños, aprender acerca de las emociones, El Inspector Drilo ha creado el “Emocionometro” el cual permite identificar qué emoción sentimos y también nos permite medir su intensidad. Es de la Editorial Nubeocho y lo encuentras Aquí
♥El monstruo de colores, es de Anna Llenas, este libro permite ayudar a nuestros pequeños en el reconocimiento de las emociones y en el proceso de ponerles nombre, además lo hace de una manera gráfica para ellos representado cada emoción con un color. Es de la Editorial Flamboyat y lo encuentras Aquí
♥ Emocionario, di lo que sientes, sirve tanto para nosotros como para acompañar a nuestros hijos en el reconocimiento de las emociones, el emocionario es una guía que describe con precisión cuarenta y dos estados emociones, es una ayuda para identificar, reconocer y ponerle nombre a esos sentimientos que nos rondan. Es de Palabras Aladas y lo encuentras Aquí
♥ El libro de los sentimientos, de Amanda McCardie, a través del día a día de una familia veremos distintos sentimientos y es muy fácil para que los niños se sientan identificados, descubran e identifiquen las emociones más comunes. Es de la editorial Fondo de Cultura económica y lo encuentras Aquí
♥ Corazón de melón, ¿Qué sientes, cuando sientes? , de Joyce Courbis y Carles Ballesteros es un libro poético que nos permitirá como adultos trabajar con nuestros pequeños el reconocimiento de sus emociones, pero también nos permite como adultos a conectar con lo que sentimos y cuando lo sentimos. Es de Hueders y lo encuentras Aquí
Espero que estas recomendaciones les sean de ayuda!
Si no quieres perderte ninguna de nuestras aventuras y juegos, te invito a que nos sigas en Instagram @mama.educadora ♥
Grateful for sharing thhis
Me gustaMe gusta