Se acerca un fin de semana polar, y al parecer este invierno será uno de los más fríos, es por eso que he reunido algunas ideas y materiales que pueden ser grandes aliados para que nuestros hijos echen a volar su imaginación, y la creatividad se ponga en acción!, porque no hay nada más bonito en la vida que crear recuerdos y estar juntos a ellos creando, jugando y fortaleciendo nuestro vinculo afectivo.
Bueno, acá te dejo un par de ideas para que pasar el día en casa se convierta en un entretenido panorama para grandes y chicos!
Juegos de Mesa
Son entretenidos y sin dudas es una invitación a disfrutar en familia, hay para todas las edades, y lo mejor a través del juego tus hijos desarrollan distintas destrezas.
Les comparto una tienda especializada en juegos de mesas para todas las edades, Skyship ver más aquí
Manualidades
Hay distintos emprendimientos que tienen entretenidas propuestas para realizar manualidades! acá te comparto mis favoritos!
♥ Cajanguro
Diseña experiencias que inspiran y estimulan la imaginación y curiosidad de nuestros hijos, a través de sus entretenidas cajas, tu pequeño podrá poner en marcha todo su potencial artístico , creativo y además fortalecer el vinculo afectivo con sus padres, esta propuesta es una invitación a aprender jugando.
Edad recomendada: 1 a 8 años
Más información aquí
♥ FunnyBags
Es una entretenida alternativa, cuenta con un pack con 4 actividades para potenciar el desarrollo de las habilidades motrices finas, coordinación, pensamiento lógico matemático, entre otras.
Edad recomendada: 2 a 5 años
Más información aquí
♥ Magia y cartón
Su tienda toma esa esencia del juego libre y espontáneo y lo lleva a sus juguetes de cartón en donde nuestros pequeños potencian distintas habilidades a través del juego y además los invita a ser más creativos.
Además esta con una super oferta de 2×1! ideal para hermanos 😉
Más información aquí
♥ Hazlo en casa
Una excelente oportunidad para desarrollar la creatividad y la imaginación de nuestros pequeños con materiales económicos y caseros!
No necesitas muchos materiales para brindar una tarde de juego , puedes hacer esta receta de plasticina casera y te aseguro diversión, involucra a tus pequeños desde el comienzo en la preparación, Toma nota de los materiales!
Preparación: Mezcla la harina con la sal y poco a poco incorpora el agua hasta obtener una masa que no se pegue en los dedos, separa en porciones y agrega 1 a 2 gotitas de colorante alimentario y amasa hasta obtener un color homogéneo. (Recomiendo utilizar guantes para evitar que el colorante tiña tus manos)
Este tipo de actividades favorece la motricidad fina y la experiencia sensorial, recomendados a partir de los 2 años con la supervisión de un adulto!
Libros, cuentos y más
Cuando el frío acecha ,podemos pasar una tarde entre libros y representaciones, invita a tus pequeños a buscar el libro que más le gusta, leerlo con entusiasmo, con tiempo y disfrutar de las ilustraciones puede ser una experiencia enriquecedora para todos como familia.
También podemos hacer una representación, una alternativa fácil y económica es hacer títeres de varilla, necesitas cartulina negra, palos de brocheta, tijeras, lápiz y cinta adhesiva. Busquen las siluetas de los personajes, y echen a volar la imaginación.
Jugar a disfrazarnos: contribuye al desarrollo de su creatividad, imitar, crear personajes y jugar a ser otros permite que tu pequeño de rienda suelta a su imaginación, expresen sus sentimientos y den a conocer como ven el mundo, busquen en casa diferentes accesorios como collares, carteras, bolsos, corbatas, pelucas, lentes, entre otras; para caracterizarse, deja que tu hijo/a escoja libremente las prendas o el disfraz que quiera colocarse y representar.
Cocinar juntos
La cocina es un lugar perfecto para comunicarnos con nuestros hijos/as, compartir todos como familia
La cocina para nuestros pequeños es un espacio para explorar, experimentar y relacionarse con aprendizajes como las matemáticas y las ciencias desarrollando habilidades para medir, pesar, observar, seguir instrucciones, entre otras.
También es un espacio para ejercitar la motricidad fina y la coordinación viso-motriz, fortaleciendo su musculatura de manos, brazos y dedos, la cual será de ayuda cuando comiencen a escribir y utilizar herramientas como la tijera.
En la cocina los niños y niñas pueden: amasar, desmenuzar, picar, trozar, pelar, moler, exprimir y decorar, por nombrar algunas.
Si no quieres perderte ninguna de nuestras aventuras y juegos, te invito a que nos sigas en Instagram @mama.educadora ♥