Esta es una de las preguntas más recurrentes, Así que aquí les dejo un par de tips para que puedan aplicar en casa!
Con bebés …
Los bebés en esta etapa hacen una lectura simbólica , por lo tanto como padres debemos escoger libros con imágenes , por ejemplo de animales , personas podemos hacer uno con las fotos de la cara de cada integrante de la familia o también de objetos cotidianos.
En cuanto al Material, en lo personal me gustan los libros de tela porque son blandos y súper fáciles de limpiar , ya que en esta etapa sensorial recuerden que todo pasa por la boca !! (De 0 a 6 meses)
También encontramos libros de cartoné o de plástico que son para el agua. (6 a 12 meses ) Buscamos materiales resistentes y seguros en el caso de los libros de cartoné estos deben tener sus puntas redondeadas lo cual nos brinda mayor seguridad al explorarlos.
Contenido , buscamos libros con rimas , canciones o nanas, juegos de aparecer y desaparecer , con texturas .
También aprovechen los espacios de fomento lector en primera infancia como las guaguatecas , son ideales para rotar libros en casa sin tener que desembolsar mucho dinero y además nos entrega luces de los gustos y preferencias de nuestros hijos.
Elige el momento adecuado, esto quiere decir cuando tu pequeño tenga ganas de ver los libros y disfrutarlos, en este caso no hay horarios, puede ser antes de dormir, en la mañana, o durante la tarde, lo importante es seguir al niño…
Lugar cómodo y sin distracciones,cuando son pequeños un lugar muy ruidoso los distrae, y ellos necesitan poner toda su atención a lo que les lees. Recuerda que no hay lugar más confortable que los brazos de mamá o papá.
La lectura con bebés no tiene un método, todas las aproximaciones que podamos hacer son válidas, los bebés se relacionan con los libros a través de sus sentidos, por tanto, el primer contacto es un juego de exploración sensorial, en donde tu pequeño lo tocará, lanzará y acercará a su boca. Es su manera de descubrirlo.
Cultiva este gusto con el ejemplo, que nuestros hijos nos vean leer en casa es una manera indirecta de fomentar la lectura, los padres somos su primer referente. Por tanto querrán imitarnos.
Por último, hacer la lectura desde el afecto , fortalece nuestros vínculos afectivos y emocional y además favorece el gusto por la lectura ya que la asocian a una experiencia agradable !
Les mando un abrazo ! Y nos leemos pronto! .