Hoy leemos: “El pequeño jardinero”

Dentro de los libros para leer esta primavera, no puedo dejar de recomendarles «El Pequeño Jardinero«de Emily Hugshes, este es un libro relacionado con la naturaleza  y valores como la amistad, perseverancia…

Un libro maravilloso, sí, créeme que sus ilustraciones te van a encantar están llenas de detalles, y la historia es conmovedora. Para los pequeños y nosotros los padres o educadores esta historia  nos deja muchas enseñanzas, es un libro que nos habla de esfuerzo, perseverancia, amor, esperanza, y nos hace una invitación a cuidar lo que tenemos a  nuestro alrededor.

La historia trata de un pequeño jardinero, que cuida un jardín, pareciera que no fuera gran cosa, pero para este jardinero, es su hogar, su cena y su mayor alegría. Lamentablemente este jardinero es muy pequeño para este jardín, por más que se esfuerce y de lo mejor de sí no consigue que florezca,  pero tanto esfuerzo vale la pena ha florecido una bella flor roja, esto le da esperanzas y ganas de continuar trabajando, día y noche sin descanso.

Aun así, todo se comienza a deteriorar, una noche con una esperanza en su corazón, pide un deseo, tener un poco de ayuda. Sin pensarlo en ese momento una niña vio su flor y decide comenzar a cuidar el jardín, por fin el pequeño jardinero tendría algo de ayuda.

Encuentralo en: 

Qué leo la Reina -Colon 

Busca Libre

Biblioteca Viva Plaza Egaña 

Ficha del libro

Autor e ilustrador: Emily Hughes

Editorial: Impedimenta

ISBN: 9788416542253

Edad recomendada: 3 años

Actividades Sugeridas 

Brotes en la ventana

Una alternativa diferente al conocido experimento de los brotes de porotos o lentejas en vasitos es realizarlo en  una bolsa y observar su crecimiento en la ventana!

Para este experimento necesitamos:

  • Bolsa ziploc pequeña
  • Servilletas o papel nova
  • Semillas, o granos como lentejas, porotos.
  • Agua
  • Cinta adhesiva.

Paso a paso:

  1. Mojar el papel o servilleta en el agua, luego quiten el exceso de agua.
  2. Coloca el papel dentro de la bolsa, tratando de que quede estirado
  3. Coloca 2 a 4 semillas o lentejas en la bolsa, luego cierra procurando dejar una abertura  para que entre aire.
  4. Pega en la ventana con cinta adhesiva, las semillas deben quedar frente a ti.

Ya pronto tendrás tus primeros brotes. Con esta experiencia tu  pequeño puede vivenciar el ciclo de vida de las plantas. además generar conciencia  en el cuidado de ellas.

- summer 2020 - (1)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s