¿Cómo actuar? ante los accidentes escolares más comunes

Empiezan las clases y los incidentes en el colegio son pan de cada día. Clínica INIDISA te cuenta cuáles son los más recurrentes y qué hacer en cada caso.

Comienza el año escolar y es natural que los niños/as estén más propensos a sufrir percances de salud. Según Urgencia Escolar de Clinica INDISA, las atenciones escolares están principalmente relacionadas con traumatología.

“Fracturas, esguinces y contusiones tienden a ser los más comunes, y es importante saber cómo reconocerlos y qué hacer ante estos accidentes”, explica el Dr. Leonardo Ristori, Jefe de Urgencias de Clínica INDISA.

“Si bien existen primeros auxilios básicos, siempre es importante que ante cualquiera de estos accidentes, la persona sea llevada lo antes posible a urgencia”, agrega el especialista.

INFO.ACC.INDISA

Fractura expuesta: Es aquella en que el foco de la fractura, toma contacto con el exterior, sea porque uno de los fragmentos del hueso roto perfora los tejidos, permitiendo que este se vea, o porque el elemento que produce la fractura, llega hasta el hueso, contaminándolo. Llevar al accidentado de inmediato a urgencia. Siempre hay que estudiar la situación con imágenes y lo habitual es que se necesite de una intervención quirúrgica, de distinto grado de complejidad.

Fractura cerrada: Es cuando el hueso se rompe, pero no queda expuesto ni comunicado con el exterior, manteniéndose dentro de los tejidos. Antes que todo, se debe inmovilizar la zona y evitar cualquier movimiento brusco o fuerza. Luego, acudir a urgencia lo antes posible. En los casos más comunes, se utiliza un inmovilizador, pero hoy por hoy, es frecuente la resolución quirúrgica que permite una recuperación más pronta.

Esguince: es el estiramiento o rasgadura de los ligamentos, tejido que conecta los huesos con las articulaciones. Suele ocurrir producto de una torcedura leve, media o grave. En los tres niveles, se presenta alguna forma de inflamación, dolor, moretones y calor en la zona afectada. Como primer auxilio, se recomienda aplicar hielo inmediatamente, vendar la zona de manera firme con el menor movimiento posible y llevar a la persona donde un profesional.

Contusión en la cabeza: estos golpes pueden ser muy complicados, por lo que llevar al niño a emergencias está fuera de discusión. Una vez ocurrido el episodio hay que estar atento a si hay pérdida de conciencia o de memoria, y si existen nauseas, vómitos o sueño incontrolable. Es necesario mantener al paciente despierto, atento y activo mentalmente, y llevarlo a urgencia para recibir atención médica.

“Un convenio escolar es clave para los accidentes que ocurren en el colegio. Este facilita los pagos y la atención. Al momento de elegir, recomendamos que los padres se fijen en el porcentaje de cobertura por los tipos de accidentes, beneficios adicionales y transparencia en cobros y valores”, puntualiza el equipo de Clínica INDISA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s