EDUCACIÓN A DISTANCIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

La tecnología ha permitido democratizar los distintos tipos de acceso a la información. Y tanto estudiantes como profesores han descubierto la ventaja de ver los dispositivos tecnológicos más allá del ocio, sino como una herramienta que abre posibilidades a distintas comunidades virtuales de conocimiento.

Además, ha brindado la oportunidad de desplegar distintos ritmos para aprender y descubrir nuevas formas de comprensión por parte de los estudiantes. Los docentes han tenido la posibilidad de explorar desde sus casas nuevas maneras de enseñar, sin sentirse tan expuestos debido a la ausencia de presencialidad, y en algunos casos también ausencia de simultaneidad, ambos factores identificados como barreras que dificultan el uso de la tecnología en el aula.

“Hasta antes de la crisis social y sanitaria la tecnología era solo un “gadget” para los colegios, lo que actualmente se ha vuelto el único espacio de aprendizaje formal posible en este contexto. Los profesores nos hemos percatado de las herramientas y ventajas que entrega la tecnología para impartir clases y lo necesario que será cuando volvamos al espacio físico.”, destacó Marian López Jofré, educadora diferencial de Fundación CAP. 

PANDEMIA EN FAMILIA

Tras la crisis social y la pandemia, señala Marian López, se ha comprendido la importancia de lograr un puente ineludible entre el hogar y el espacio escolar, brindando mayores posibilidades de que estos espacios tributen con igual fuerza en el aprendizaje de los estudiantes. Hoy, la familia está involucrada e interpelada por el contexto escolar, al unirse ambas se podrá lograr la tarea de que los estudiantes puedan desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales relevantes durante este año escolar.

Por otro lado, comenta la experta, la tecnología no implica un cambio de paradigma educacional, de hecho, lo que indican los estudios es que, ante prácticas docentes tradicionales, la tecnología se doblega y termina ajustándose y perpetuando el modelo tradicional. Desde los nuevos requerimientos de los estudiantes y el contexto actual se abre una ventana para el cambio de paradigma, pero el mero uso de la tecnología no logra cambiar lo clásico y tradicional de las prácticas docentes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s