Cada 23 de abril se celebra el día del libro , desde que me convertí en madre me propuse inculcar en mi pequeña desde sus primeros años este gusto por la lectura y los libros…
La lectura temprana
fomenta que niños y niñas desarrollen habilidades como la abstracción, memorización y enriquezcan su vocabulario por solo nombrar algunas.
La lectura genera un vínculo afectivo y emocional, entre padres e hijos, leer desde el afecto, es el principal motivador de hábitos lectores, ya que los pequeños asocian esta experiencia a una situación agradable, despertando en ellos un gusto por la lectura.
Además del afecto, es importante procurar que la lectura sea por placer, esto quiere decir que la niña o el niño disfrute de ese momento, y nosotros como adultos no los obliguemos, sino que ofrezcamos el ambiente adecuado, con libros a su altura y alcance, brindarles la oportunidad de escoger qué libro explorar, hojear, morder o manipular como un juguete más.
Nuestros niños/as van descubriendo el mundo de los libros interactuando con ellos, manipulándolos , es en esa medida que van descubriendo el mundo de las letras van adquiriendo interés por la lectura.
Otro factor que no podemos olvidar, es el ejemplo, la mejor forma de enseñar a nuestros pequeños es que nos observen practicarlo , ya sea leyendo el diario o un libro de recetas, pero que observen que lo practicamos y disfrutamos diariamente.
Por último, leerle cuentos a temprana edad favorece la adquisición de nuevas palabras, los ayuda comprender el mundo que los rodea y mejora su capacidad de escucha y de comunicación.
Los libros son excelentes herramientas para fomentar la curiosidad, imaginación y creatividad y por si fuera poco nos permite pasar un tiempo de calidad con nuestro hijo favoreciendo el fortalecimiento de los lazos afectivos.
¿Y ustedes mamás desde que edad les leen cuentos a sus pequeños?