LA IMPORTANCIA DEL ESPACIO PARA LOS NIÑOS

Se viene el día del niño y los pequeños siguen sin poder asistir a clases presenciales. Desde marzo que no ven a sus compañeros ni profesores, por lo que las casas se han convertido en todo: hogar, colegio, patio del recreo, restaurante, plaza de juegos. Para apoyarlos en que este proceso no sea tan duro, y aprovechar además de celebrarlos, Rust-Oleum, líder en pinturas para pequeños proyectos, te propone ideas para darle más vida a esos espacios infantiles.

A menudo hablamos de los nuevos cambios que estamos viviendo en temas de educación. Nuevas metodologías, formas de trabajar y de enseñar, de adaptarnos a las exigencias de la sociedad actual y pensar en el futuro. Desde la estimulación temprana, inteligencias múltiples, aprendizaje y trabajo cooperativo, entre otros conceptos. Pero se suele dejar fuera la relevancia del espacio físico en el que los niños realizan sus actividades escolares. Hoy tenemos que preocuparnos de adecuarles sus ambientes para que puedan estudiar y aprender con más facilidad. Y es que un entorno cuidado – colorido adecuado, iluminado, buena acústica, amoblado apropiado, accesibilidad, combinación de elementos lúdicos y tecnológicos – es esencial para que el aprendizaje fluya con más facilidad. 

En el marco del mes del niño, y como una forma diferente de celebrarlos y darles una mano desde temas que son tan relevantes, Rust-Oleum presenta tres productos que pueden ayudarte a repensar el lugar en el que tus hijos pasan más horas en estos tiempos de pandemia. Recuerda que se pueden pedir en: www.sodimac.cl, www.easy.cl, http://www.construmart.cl y www.ferretek.cl.

Todo es pizarra

Todo se puede convertir en una pizarra, ideal para que los niños puedan hacer sus tareas, organizar sus horarios o dibujar y dejar volar su creatividad. Puedes transformar una de sus mesas de juego. ¿O qué te parecería convertir una pared o una tabla cualquiera en un calendario? ¿O que tengan su propia pared de para dibujar o ejercitar, por ejemplo, matemáticas? Con Chalkboard es posible. 

Se encuentra disponible en formato aerosol o para aplicar con brocha y permite crear pizarras negras, y de cualquier color pintando sobre Ultra Cover. Convierte todas las superficies: madera, metal, cartón o plástico. Es importante destacar que la versión para brocha es hecha en base a agua, por ende, inocua y segura para aplicar en ambientes sin ventilación. 

Le toca su turno al brillo

Rust-Oleum Glitter siempre ha sido uno de nuestros favoritos, porque proporciona un acabado de brillantina en aerosol que deja destellos brillantes de color. Se puede aplicar sobre prácticamente cualquier superficie de interior como madera, metal, mimbre, vidrio, cerámica, goma espuma, goma eva, papel, cartón, plástico y más. Para cualquier objeto que quieras destacar, con glitter lo haces fácil y rápido. Recuerda proteger el acabado con una o dos capas del sellador transparente Rust-Oleum Glitter Clear Sealer. 

Y si lo que buscas es que un objeto favorito brille en la oscuridad, Rust-Oleum trae Glow in the Dark Max. Es una pintura luminosa semitransparente que otorga el poder de brillar en la oscuridad a prácticamente cualquier objeto. Su exclusiva fórmula otorga un brillo de color verde que se iluminará en la oscuridad hasta por 6 horas luego de ser cargado con luz artificial o natural. Todo, absolutamente todo, puede brillar. Lámparas, juguetes, interruptores, baldosas, vasos, veladores, lo que se te ocurra. 

Ojo: Si el objeto que quieres pintar no es de color claro, se recomienda preparar previamente con un imprimante blanco Ultra Cover 2X.

Recomendaciones de cómo utilizar de forma correcta pintura en aerosol. Recuerda que antes de comenzar, tienes que pintar en un área bien ventilada, preferentemente en el exterior. 

  1. Prepara el objeto: es muy importante preparar correctamente el objeto a pintar, para que la pintura pueda adherirse correctamente. Para hacerlo, limpia la superficie del objeto con agua y jabón, enjuágalo y déjalo secar. Si la superficie es lisa o muy brillante, puedes lijarla con una lija suave para crear porosidad y facilitar la adhesión de la pintura. Usa tape para cubrir las partes del objeto que no quieres pintar. Antes de empezar a pintar tu objeto debe estar limpio, desengrasado, libre de polvo y seco. De esta maneta obtendrás un acabado más resistente y duradero.
  2. Agita antes de usar: agita el envase con fuerza durante un minuto luego de comenzar a oír el sonido de la bolilla mezcladora. Durante el pintado es conveniente agitar el envase con frecuencia, para que la mezcla se mantenga uniforme. 
  3. Practica la técnica: sobre papel periódico, desplazando el aerosol con movimientos suaves y parejos, ida y vuelta, manteniendo siempre la misma distancia para que la pintura cubra en forma pareja. 
  4. Pinta tu proyecto: ubica el aerosol a unos 20 / 30 centímetros de la superficie y pinta con movimientos regulares de ida y vuelta, asegurando que cada pasada cubra la anterior. No intentes cubrir en una sola pasada, es mejor aplicar 2 o más capas delgadas que se solapen ligeramente para evitar que la pintura se acumule. Es importante empezar a pintar fuera del objeto y terminar la pasada también fuera del objeto, de esta manera evitarás generar un punto con mayor carga de pintura, que quede más oscuro que el resto o que incluso pueda generar un goteo. El tiempo de secado entre manos es de apenas unos minutos, de 5 a 10, por los aerosoles Rust-Oleum son de secado rápido. Es importante que si necesitas aplicar otra capa lo hagas dentro de la primera hora o dentro de 24 horas, para asegurar una buena adhesión de la pintura. En 20 minutos tu objeto estará seco al tacto y podrás agarrarlo luego de una hora después de la aplicación de la última mano. 

Tips adicionales: 

  • Practica la técnica de pintado antes de pintar el objeto que hayas elegido.
  • Agita el aerosol cada cierta cantidad de minutos para mezclar bien los componentes de su pintura, y lograr así un acabado parejo.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s