En Chile hay casi dos millones de niños y niñas entre 0 a 6 años. De ellos, 763 mil asistían a la educación parvularia hasta que la pandemia obligó a los establecimientos a cerrar. ¿Cómo están los padres enfrentando la educación de los más pequeños en casa? Según los expertos, la asistencia a una educación … Sigue leyendo La olvidada enseñanza preescolar en cuarentena
Etiqueta: Crianza
Hoy leemos: Montessorizate, criar siguiendo los principios Montessori
Hoy les quiero compartir un libro que leí en verano, hace tiempo que quería tenerlo pero al final lo adquirí en digital. Si les gusta la filosofía Montessori, este libro les puede interesar y encantar. Creo que cuando hay pedagogías que nos hacen sentido y vemos que sus principios pueden ser aplicados en nuestra crianza, … Sigue leyendo Hoy leemos: Montessorizate, criar siguiendo los principios Montessori
¿A tus hijos les pica la cabeza? Aprende fácilmente cómo detectar piojos y liendres
Con la vuelta a clases, una de las principales preocupaciones de los padres -además de los uniformes y la lista de útiles- es cómo reconocer si su hijo se ha contagiado de piojos. Afortunadamente hay métodos efectivos para eliminar a estos visitantes inesperados, que pueden vivir hasta 28 días, de las cabezas de tus pequeños, … Sigue leyendo ¿A tus hijos les pica la cabeza? Aprende fácilmente cómo detectar piojos y liendres
Que el frío no sea impedimento para divertirse en casa!
Se acerca un fin de semana polar, y al parecer este invierno será uno de los más fríos, es por eso que he reunido algunas ideas y materiales que pueden ser grandes aliados para que nuestros hijos echen a volar su imaginación, y la creatividad se ponga en acción!, porque no hay nada más bonito … Sigue leyendo Que el frío no sea impedimento para divertirse en casa!
Cómo prevenir el abuso…
Macarena Rojas de Mamá millennials este mes nos comparte una reflexión de un tema que poco se trata, y que es muy importante enseñar desde la primera infancia. ˜ Soy mamá y soy profe, desde un tiempo acá mi labor de profesora se ha visto interrumpido por una nube obscura de sufrimiento por parte de … Sigue leyendo Cómo prevenir el abuso…
Hoy leemos: » A.M.A.R.» Hacia el cuidado respetuoso de apego en la infancia.
Retomando la sección libros para padres, hoy les traigo uno que nos orienta en nuestra crianza, entregándonos herramientas sencillas para enfrentar la ma-paternidad con sentido y respeto hacia la infancia. A.M.A.R. Hacia el cuidado respetuoso de apego en la infancia, es del reconocido psicólogo y experto en apego Felipe Lecannelier, y editado por @edicionesb. Este libro … Sigue leyendo Hoy leemos: » A.M.A.R.» Hacia el cuidado respetuoso de apego en la infancia.
Importancia de las Rutinas en los niños
Les quiero hablar de otro tema que ha estado en el tintero, y que considero muy importante en nuestra crianza y maternidad. Las Rutinas! Muchos especialistas recomiendan que tener horarios y actividades estables, permiten a nuestros pequeños predecir que va a pasar, probablemente tu pequeño no sabe qué hora es, pero saben que después del … Sigue leyendo Importancia de las Rutinas en los niños
El arte y los niños, un camino de aprendizajes
Niños y niñas desde muy pequeños se maravillan al poder dejar huella y nosotros como adultos debemos ofrecer el espacio y las herramientas adecuadas para que ellos puedan expresar y experimentar de manera libre. Es importante darles la libertad de decidir qué es lo que van hacer, recuerda que en esta primera etapa lo entretenido … Sigue leyendo El arte y los niños, un camino de aprendizajes
Dejar el pañal, una nueva conquista en el desarrollo del niño
Tengo tantos temas en borrador, que como meta de este año me propuse si o si publicarlos. Así que aquí vamos con el primero que lleva más de 1 año en el tintero! Aparece el verano y muchas mamás se ponen en la campaña de "Chao pañales", pero la verdad es que no es tan … Sigue leyendo Dejar el pañal, una nueva conquista en el desarrollo del niño
Descubriendo las emociones junto a nuestros hijos.
¿Cómo ayudar a nuestros pequeños a conectar con sus emociones? Es importante hablar acerca de las emociones con nuestros hijos/as, y hacerlo no solo cuando tienen una pataleta, están tristes o felices, sino que sea una actividad cotidiana, que se dé a diario saber cómo se sienten, de esta manera estaremos ayudando a que puedan … Sigue leyendo Descubriendo las emociones junto a nuestros hijos.